ACETIF TABLETA 500 mg
Indicaciones terapéuticas
-
Tratamiento de la fiebre.
-
Alivio del dolor de cualquier etiología de intensidad leve a moderada.
Consulte a su médico
Descripción
ACETIF TABLETA 500 mg
Nombre local: ACETIF TABLETA 500 mg
País: México
Laboratorio: NOVAG INFANCIA, S.A. DE C.V.
Registro sanitario: 244M2018 SSA
Vía de administración: Oral
Forma farmacéutica: Comprimido
Código ATC: N02BE01 (Paracetamol)
Composición
Cada comprimido contiene:
-
Paracetamol: 500 mg
-
Excipientes: c.s.p. 1 comprimido
Indicaciones terapéuticas
-
Tratamiento de la fiebre.
-
Alivio del dolor de cualquier etiología de intensidad leve a moderada.
Mecanismo de acción
El paracetamol actúa como analgésico y antipirético. Inhibe la síntesis de prostaglandinas en el sistema nervioso central y bloquea la generación del impulso doloroso a nivel periférico. Además, actúa sobre el centro hipotalámico regulador de la temperatura.
Posología
Adultos y adolescentes mayores de 12 años:
-
500 a 650 mg cada 4 a 6 horas.
-
Dosis máxima: 4 g al día.
Niños desde 0 meses:
-
15 mg/kg cada 6 horas o 10 mg/kg cada 4 horas.
Insuficiencia renal:
-
Clcr < 10 ml/min: intervalo mínimo entre tomas de 8 horas.
-
Clcr 10-15 ml/min: intervalo mínimo entre tomas de 6 horas.
Ancianos:
-
Se recomienda reducir la dosis en un 25%.
Modo de administración
-
Comprimido bucodispersable: Deshacer en la boca antes de ser tragado.
-
Granulado efervescente: Disolver en un vaso de agua y tomar cuando cese el burbujeo.
-
Solución oral: Puede tomarse diluida en agua, leche o zumo de frutas, o bien directamente.
-
Polvo para solución oral: Tomar disuelto en agua.
-
Granulado para solución oral: Disolver en medio vaso de agua fría y tomar inmediatamente.
-
Supositorio: Introducir profundamente en el recto. Si está demasiado blando, enfriar en la nevera durante 30 minutos o bajo el chorro de agua fría antes de quitar la envoltura.
Contraindicaciones
-
Hipersensibilidad al paracetamol o al clorhidrato de propacetamol (profármaco del paracetamol).
-
Insuficiencia hepatocelular grave.
-
Hepatitis vírica.
-
Antecedentes recientes de rectitis, anitis o rectorragias (para las formas rectales).
Advertencias y precauciones
-
Usar con precaución en pacientes con insuficiencia hepática o renal.
-
No exceder la dosis recomendada.
-
En caso de sobredosis, puede producirse hepatotoxicidad severa.
-
Se recomienda precaución en pacientes alcohólicos crónicos.
Reacciones adversas
-
En general, el paracetamol es bien tolerado.
-
En raras ocasiones, pueden presentarse erupciones cutáneas y otras reacciones alérgicas.
-
Algunos metabolitos del paracetamol pueden producir metahemoglobinemia.
-
El efecto adverso más grave descrito con la sobredosis aguda es la necrosis hepática dosis-dependiente, potencialmente fatal.
Interacciones medicamentosas
-
El uso concomitante con alcohol puede aumentar el riesgo de hepatotoxicidad.
-
Puede interactuar con medicamentos que inducen las enzimas hepáticas, aumentando el riesgo de toxicidad hepática.
Precauciones especiales
-
Mantener fuera del alcance de los niños.
-
Conservar en un lugar fresco y seco, protegido de la luz.