ESPEFLUN500 mg, 50 Comprimidos.
Indicaciones terapéuticas
En combinación con ciclosporina y corticosteroides, está indicado para la profilaxis del rechazo agudo de trasplante alogénico (renal, cardíaco o hepático) en pacientes adultos y pediátricos (1–18 años).
Consulte a su médico
Descripción
Espeflun Comprimido 500 mg
Principio activo: Micofenolato de mofetilo
Presentación: Caja con 50 comprimidos de 500 mg
Laboratorio: Laboratorio RAAM de Sahuayo, S.A. de C.V.
Registro sanitario: 037M2016 SSA
Forma de administración: Oral
Clasificación ATC: L04AA06 (Micofenólico, ácido)
Indicaciones terapéuticas
En combinación con ciclosporina y corticosteroides, está indicado para la profilaxis del rechazo agudo de trasplante alogénico (renal, cardíaco o hepático) en pacientes adultos y pediátricos (1–18 años).
Mecanismo de acción
Es un profármaco que se convierte en ácido micofenólico, inhibidor selectivo de la inosina monofosfato deshidrogenasa (IMPDH), esencial para la síntesis de purinas en linfocitos T y B, reduciendo así su proliferación.
Posología y administración
-
Adultos: 1 g cada 12 horas (2 comprimidos de 500 mg), ajustable según respuesta clínica y tolerancia.
-
Pediátricos: Dosis basadas en superficie corporal, generalmente 600 mg/m² cada 12 horas.
Tomar con o sin alimentos, preferiblemente a intervalos regulares.
Contraindicaciones
-
Hipersensibilidad al micofenolato de mofetilo o a sus excipientes.
-
Embarazo y lactancia.
-
Infecciones graves no controladas.
-
Leucopenia, trombocitopenia o anemia severa no corregida.
-
Pacientes con antecedentes de tuberculosis activa o viriasis no controladas.
Advertencias y precauciones
-
Monitorear recuento sanguíneo, función renal y hepática antes y durante el tratamiento.
-
Riesgo de infecciones graves y aparición de neoplasias (p. ej., linfomas).
-
Evitar vacunas de virus vivos.
-
Uso de métodos anticonceptivos eficaces durante y hasta 6 semanas tras el tratamiento.
Reacciones adversas frecuentes
-
Gastrointestinales: diarrea, náuseas, vómitos, dolor abdominal.
-
Hematológicas: leucopenia, anemia, trombocitopenia.
-
Infecciosas: mayor susceptibilidad a infecciones respiratorias y urinarias.
-
Otros: cefalea, hipertensión, edema periférico.
Interacciones
-
Ciclosporina reduce la exposición a ácido micofenólico; ajustar dosis.
-
Antibióticos que alteran la flora intestinal pueden aumentar concentración de principio activo.
-
No combinar con azatioprina sin supervisión especializada.
Conservación
Conservar a temperatura ambiente, protegido de la luz y la humedad. Mantener fuera del alcance de los niños.
Nota: Este medicamento debe ser prescrito y supervisado por un especialista en trasplantes o inmunología. No modificar dosis ni suspender el tratamiento de forma unilateral.