IBOLYA 1 g Polvo liofilizado para solución inyectable

Indicaciones terapéuticas

IBOLYA está indicado en el tratamiento de:

  • Cáncer de vejiga localmente avanzado o metastático, en combinación con cisplatino.

  • Adenocarcinoma localmente avanzado o metastático del páncreas.

  • Tratamiento de primera línea de cáncer de pulmón no microcítico localmente avanzado o metastático.

  • En combinación con carboplatino, tratamiento de carcinoma epitelial de ovario localmente avanzado o metastático con enfermedad recurrente, después de un intervalo libre de recidivas de al menos 6 meses después de un tratamiento de primera línea basado en un platino.

  • En combinación con paclitaxel, tratamiento de cáncer de mama metastático o localmente avanzado, no resecable, siempre que estos pacientes hayan recurrido tras un tratamiento quimioterapéutico previo adyuvante o neoadyuvante. El tratamiento quimioterapéutico previo deberá haber contenido una antraciclina a no ser que ésta estuviera clínicamente contraindicada.

Consulte a su médico

Marca:
Marcas

Descripción

IBOLYA 1 g Polvo liofilizado para solución inyectable

Nombre genérico: Gemcitabina
Forma farmacéutica: Polvo liofilizado para solución inyectable
Presentación: Frasco ámpula con 1 g de gemcitabina
Vía de administración: Intravenosa (IV)
Laboratorio: Laboratorio Kemex S.A.
Registro sanitario: No disponible
Clasificación ATC: L01BC05 (Antineoplásicos e inmunomoduladores > Antineoplásicos > Antimetabolitos > Análogos de pirimidinas)


Composición

Cada frasco contiene:

  • Gemcitabina (como gemcitabina): 1 g

  • Excipientes: c.b.p. 1 frasco


Indicaciones terapéuticas

IBOLYA está indicado en el tratamiento de:

  • Cáncer de vejiga localmente avanzado o metastático, en combinación con cisplatino.

  • Adenocarcinoma localmente avanzado o metastático del páncreas.

  • Tratamiento de primera línea de cáncer de pulmón no microcítico localmente avanzado o metastático.

  • En combinación con carboplatino, tratamiento de carcinoma epitelial de ovario localmente avanzado o metastático con enfermedad recurrente, después de un intervalo libre de recidivas de al menos 6 meses después de un tratamiento de primera línea basado en un platino.

  • En combinación con paclitaxel, tratamiento de cáncer de mama metastático o localmente avanzado, no resecable, siempre que estos pacientes hayan recurrido tras un tratamiento quimioterapéutico previo adyuvante o neoadyuvante. El tratamiento quimioterapéutico previo deberá haber contenido una antraciclina a no ser que ésta estuviera clínicamente contraindicada.


Mecanismo de acción

La gemcitabina es un agente antineoplásico que se metaboliza intracelularmente a dos nucleósidos, ambos con actividad citotóxica por inhibición de la síntesis de ADN, lo que parece inducir el proceso de muerte celular (apoptosis).


Posología y modo de administración

Vía de administración: Intravenosa

Dosis recomendadas:

  • Cáncer de vejiga localmente avanzado o metastático, en combinación con cisplatino: 1.000 mg/m² IV, días 1, 8 y 15 de cada ciclo de 28 días. Cisplatino 70 mg/m² el día 1º, continuación de la gemcitabina, o el día segundo de cada ciclo de 28 días. Este ciclo se repetirá cada cuatro semanas.

  • Adenocarcinoma localmente avanzado o metastático del páncreas: 1.000 mg/m² IV semanal durante 7 semanas, seguido de 1 semana de descanso.

  • Cáncer de pulmón no microcítico:

    • Monoterapia: 1.000 mg/m² IV semanal durante 3 semanas, seguido de 1 semana de descanso. Este ciclo se repetirá cada 4 semanas.

    • En combinación con cisplatino: 1.250 mg/m² IV, días 1 y 8 de cada ciclo de 21 días. Cisplatino 75–100 mg/m² una vez cada 3 semanas.

  • Cáncer de mama: En combinación con paclitaxel: en primer lugar, paclitaxel 175 mg/m² IV el día 1 del ciclo en perfusión IV de 3 horas, seguido de gemcitabina 1.250 mg/m² IV, días 1 y 8 de cada ciclo de 21 días.

  • Cáncer de ovario: En combinación con carboplatino: 1.000 mg/m² IV, días 1 y 8 de cada ciclo de 21 días. Carboplatino se administrará después de gemcitabina el día 1 a una dosis tal que el AUC sea de 4,0 mg/ml·min.

La reducción de la dosis durante un ciclo o en cada ciclo nuevo se realiza según el grado de toxicidad experimentado por el paciente.


Contraindicaciones

  • Hipersensibilidad a la gemcitabina o a otros compuestos relacionados.

  • Insuficiencia renal severa.

  • Insuficiencia hepática severa.

  • Embarazo y lactancia.


Advertencias y precauciones

  • Extravasación: Evitar la extravasación durante la administración intravenosa para prevenir daño tisular.

  • Mielosupresión: Monitorizar recuentos sanguíneos regularmente.

  • Reacciones alérgicas: Observar al paciente durante la administración por posibles reacciones alérgicas.

  • Uso en combinación: La administración concomitante con otros agentes quimioterapéuticos puede aumentar el riesgo de efectos secundarios.


Reacciones adversas comunes

  • Náuseas y vómitos.

  • Mielosupresión (leucopenia, trombocitopenia).

  • Fatiga.

  • Fiebre.

  • Reacciones en el lugar de la inyección.


Interacciones medicamentosas

  • Cisplatino: El uso concomitante puede aumentar el riesgo de efectos secundarios.

  • Paclitaxel: La combinación puede aumentar la toxicidad hematológica.

  • Carboplatino: Ajustar la dosis según la función renal.

Marcas:
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Descripción
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
Click outside to hide the comparison bar
Compare