KEMOXA Solución Inyectable 50 mg
Indicaciones terapéuticas
KEMOXA está indicado en el tratamiento de:
-
Cáncer colorrectal metastásico
-
Tratamiento adyuvante del cáncer de colon estadio III (Duke’s C) tras resección completa del tumor primario
Consulte a su médico
Descripción
KEMOXA Solución Inyectable 50 mg
Nombre genérico: Oxaliplatino
Forma farmacéutica: Liofilizado para solución inyectable
Presentación: Frasco ámpula con 50 mg
Vía de administración: Intravenosa (IV)
Laboratorio: Novag Infancia Planta Tizayuca
Registro sanitario: 068M2021 SSA
Clasificación ATC: L01XA03 (Otros agentes antineoplásicos > Compuestos de platino)
Compendio Nacional de Insumos para la Salud (CNIS): 010.000.5458.00
Composición
Cada frasco contiene:
-
Oxaliplatino: 50 mg
-
Excipientes: c.b.p.
Indicaciones terapéuticas
KEMOXA está indicado en el tratamiento de:
-
Cáncer colorrectal metastásico
-
Tratamiento adyuvante del cáncer de colon estadio III (Duke’s C) tras resección completa del tumor primario
Mecanismo de acción
El oxaliplatino es un agente antineoplásico que interacciona con el ADN formando puentes intra e intercatenarios, lo que interrumpe la síntesis de ADN y conduce a la muerte celular.
Posología y modo de administración
Vía de administración: Intravenosa
Dosis recomendada:
-
Cáncer colorrectal metastásico y tratamiento adyuvante:
130 mg/m² de superficie corporal, administrados en 250 a 500 ml de solución intravenosa durante 2 a 6 horas, cada 21 días.
La perfusión de oxaliplatino debe preceder siempre a la de 5-fluorouracilo.
Preparación de la solución:
-
Reconstituir el liofilizado con agua para inyectables o glucosa al 5% (50 mg/ml).
-
Diluir el concentrado con glucosa al 5% antes de la administración.
-
La administración no requiere hiperhidratación.
Contraindicaciones
-
Hipersensibilidad al oxaliplatino o a otros compuestos que contienen platino
-
Mielosupresión significativa antes del primer ciclo (recuento de neutrófilos <2 × 10⁹/l y/o plaquetas <100 × 10⁹/l)
-
Neuropatía sensitiva periférica con deterioro funcional antes de la primera administración
-
Insuficiencia renal grave
-
Embarazo
-
Lactancia
Advertencias y precauciones
-
Realizar un examen neurológico antes y después de cada administración
-
Si se desarrolla disestesia laringofaríngea aguda durante o en las horas siguientes a una perfusión de 2 horas, la siguiente administración deberá tener una duración de 6 horas
-
Si persisten síntomas neurológicos (parestesias, disestesias), ajustar la dosis:
-
Si los síntomas duran más de 7 días y son dolorosos, o si persisten sin deterioro funcional hasta el siguiente ciclo, reducir la dosis a 65 mg/m²
-
Si persisten con deterioro funcional hasta el siguiente ciclo, interrumpir el tratamiento
-
-
Monitorear recuentos sanguíneos regularmente debido a la posibilidad de mielosupresión
-
Evitar la administración concomitante con medicamentos que prolongan el intervalo QT o con trastornos electrolíticos como hipocalemia, hipocalcemia o hipomagnesemia
-
Precaución en pacientes con antecedentes de reacciones alérgicas a compuestos de platino
-
Administrar únicamente bajo la supervisión de médicos especializados en oncología
Reacciones adversas comunes
-
Náuseas y vómitos
-
Diarrea
-
Neuropatía periférica
-
Mielosupresión (leucopenia, neutropenia, trombocitopenia)
-
Fatiga
-
Fiebre
-
Reacciones en el lugar de la inyección
Interacciones medicamentosas
-
La administración concomitante con raltitrexed puede incrementar la depuración del oxaliplatino y disminuir su vida media terminal
-
Evitar el uso simultáneo con medicamentos que prolongan el intervalo QT
-
Precaución al combinar con otros agentes quimioterapéuticos debido al riesgo de efectos secundarios aumentados