NACIEPI Solución 50 mg

Indicaciones terapéuticas:

Indicado en el tratamiento de:

  • Carcinoma de mama

  • Sarcoma de tejidos blandos

  • Carcinoma gástrico

  • Carcinoma de pulmón microcítico

  • Carcinoma ovárico avanzado

  • Tumores vesicales superficiales (Ta/T1 y carcinoma in situ) y profilaxis de la recurrencia tras resección transuretral completa

Puede utilizarse como agente único o en combinación con otros quimioterápicos.

Consulte a su médico

Marca:
Marcas

Descripción

NACIEPI SOLUCIÓN 50 mg

  • Nombre genérico: Epirubicina clorhidrato

  • Forma farmacéutica: Liofilizado para solución inyectable

  • Vía de administración: Intravenosa

  • Compendio Nacional de Insumos para la Salud: Oncología / Epirubicina clorhidrato (010.000.1774.00)

Descripción general:

NACIEPI contiene epirubicina, un agente citotóxico del grupo de las antraciclinas. Actúa intercalándose entre las bases del ADN, promoviendo la deformación de la cadena y bloqueando la síntesis de ácidos nucleicos.

Indicaciones terapéuticas:

Indicado en el tratamiento de:

  • Carcinoma de mama

  • Sarcoma de tejidos blandos

  • Carcinoma gástrico

  • Carcinoma de pulmón microcítico

  • Carcinoma ovárico avanzado

  • Tumores vesicales superficiales (Ta/T1 y carcinoma in situ) y profilaxis de la recurrencia tras resección transuretral completa

Puede utilizarse como agente único o en combinación con otros quimioterápicos.

Posología y administración:

  • Vía intravenosa (IV):

    • Dosis convencional en adultos: 60–90 mg/m² en perfusión IV durante 3–5 minutos, repetida cada 21 días.

    • En combinación: hasta 120 mg/m², ajustando según toxicidad y recuperación.

    • En cáncer de pulmón microcítico no tratado previamente: 120 mg/m² el día 1, cada 3 semanas.

    • Ajustes en insuficiencia hepática:

      • Moderada (bilirrubina 1.2–3 mg/100 ml o AST 2–4 veces el límite superior normal): reducir dosis al 50%.

      • Significativa (bilirrubina >3 mg/100 ml o AST >4 veces el límite superior normal): reducir dosis al 25%.

    • En insuficiencia renal grave (creatinina >5 mg/dl): es necesario ajuste de dosis.

  • Vía intravesical:

    • Instilación única: 80–100 mg inmediatamente tras la resección transuretral.

    • Terapia de 4–8 semanas seguida de una instilación mensual: 50 mg (en 25–50 ml de solución salina) comenzando de 2 a 7 días tras la resección transuretral.

    • En caso de toxicidad local (cistitis química): reducir la dosis a 30 mg.

Contraindicaciones:

  • Hipersensibilidad a epirubicina y/o otras antraciclinas o antracenodionas

  • Lactancia

  • Mielosupresión resistente

  • Insuficiencia hepática grave

  • Insuficiencia cardíaca grave

  • Infarto de miocardio reciente

  • Arritmias graves

  • Tratamientos previos con dosis máximas acumulativas de epirubicina y/u otras antraciclinas o antracenodionas

  • Pacientes con infecciones sistémicas agudas

  • Angina de pecho inestable

  • Miocardiopatía

  • Por vía intravesical: infecciones del tracto urinario, inflamación de la vejiga, hematuria, tumores invasivos que han penetrado en la pared de la vejiga, problemas con el cateterismo​.

Advertencias y precauciones:

  • Evaluar la función cardíaca antes y durante el tratamiento debido al riesgo de cardiotoxicidad.

  • Monitorear el perfil hematológico antes y durante cada ciclo de tratamiento.

  • Riesgo de leucemia secundaria.

  • Epirubicina es emetógena; puede causar mucositis/estomatitis.

  • Evitar la extravasación durante la administración intravenosa.

  • Riesgo de tromboflebitis y fenómenos tromboembólicos.

  • Puede inducir hiperuricemia; evaluar niveles de ácido úrico, potasio, fosfato de calcio y creatinina tras el tratamiento inicial.

  • No administrar vacunas de virus vivos durante el tratamiento.

  • Epirubicina puede ser genotóxica; se recomienda el uso de métodos anticonceptivos adecuados durante el tratamiento.

  • La administración intravesical puede causar síntomas de cistitis química y constricción de la vejiga.

Reacciones adversas frecuentes:

  • Infección, conjuntivitis

  • Mielosupresión (leucopenia, granulocitopenia, neutropenia, anemia y neutropenia febril)

  • Disminución del apetito, deshidratación

  • Sofocos, flebitis, hemorragia, rubefacción

  • Taquicardia ventricular, bloqueo atrioventricular, bloqueo de rama bilateral, bradicardia, insuficiencia cardíaca congestiva

  • Náuseas

Marcas:
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Descripción
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
Click outside to hide the comparison bar
Compare